-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Antiguamente todo el mundo tenía en su casa un pozo ya que este le aseguraba el suministro de agua en el hogar. Sobre todo en las casas de campo era donde más utilidad de les daba a los pozos tanto para las personas que vivían en el hogar como para los animales y plantas. Pero ahora la situación es muy diferente. Cada vez existe menos población en el campo y en las grandes ciudades existen suministradores de agua potable. Aún así todavía se encuentra algún rezagado a las tradiciones que conserva en su casa de campo un pozo. Pero la cuestión viene a la hora del consumo, ya que ahora las garantías sanitarias son menores.
Cómo saber si el agua del pozo es potable
Para resolver esta duda y evitar un posible problema se puede estudiar el agua que se encuentra en el pozo. Para ello hay que saber principalmente la composición real del agua, la cantidad que contiene el pozo y sobretodo conocer las sustancias que lleva el agua. A partir de ahí se coge una pequeña muestra del agua del pozo y se lleva para a un laboratorio para que sea analizada.
Para saber si el agua está infectada habrá que llevar una pequeña muestra a un laboratorioTambién el agua de nuestro pozo puede estar contaminada de mercurio. Esta sustancia puede llegar hasta el agua del pozo a través de diferentes vías:
- De los depósitos industriales.
- Productos del hogar que se desechan incorrectamente.
- Uso de pesticidas con mercurio.
Otra alternativa es la de comprar un kit para evaluar la pureza del agua. Estos se venden en tiendas especializadas y miden el cloro, los minerales, el hierro, cobre, plomo, los nitratos y los nitritos. Aunque lo más recomendable siempre será que un experto realice este test para quedarnos más seguros.
Las sustancias químicas de cada pozo son diferentes según el lugar donde este se encuentreTambién, las claves que hay que seguir para saber si el agua del pozo finalmente es potable son las siguientes:
- Inolora
- Incolora
- Insípida
Es recomendable que cada primavera se realice un examen del agua para ir controlando su composición. Para realizar exámenes más de una vez al año se deben dar situaciones especiales como son la aparición de una enfermedad en la familia con desconocimiento de las causas, vertidos de químicos alrededor del pozo o una reparación del mismo pozo. También en los estudios anuales que se realicen deberán de mirar la composición del pozo.
Es recomendable que cada primavera se realice un estudio sobre el agua del pozoSi por lo contrario, en los test a los que se ha sometido el pozo se encuentra cualquier tipo de bacteria o sustancia que a pesar de las desinfecciones no se marchan, esto se deberá a factores naturales o estructurales del pozo que una persona no podrá arreglar. Por lo que se tendrá que cerrar el pozo llenándolo o sellándolo.
Por lo contrario, cuando algún miembro de la familia tiene gatroenteritis no hay por qué examinar el pozo. Pero si ese episodio lo viven varios miembros de la unidad familia, entonces sí es determinante que se mande a estudiar el agua del pozo para determinar si la causa viene de ahí o no. También hay que tener en cuenta los niveles de plomo sobre todo en los niño, ya que si son altos y se debe examinar también el agua del pozo porque puede producirle graves lesiones.
Hay que tener mucha precaución con los niños y embarazadas ya que les puede causar graves problemasEn las pruebas establecidas también se pueden encontrar las llamadas bacterias coliformes. Estas reciben este nombre ya que tienen una serie de características bioquímicas comunes. En este caso se pueden encontrar:
- Bacterias Coliformes Totales. Se suelen encontrar en el suelo o las plantas.
- Escherichia coli. Esta bacteria se suele encontrar en los intestinos tanto de los animales como de las personas. Cuando los exámenes indican que en el pozo se encuentra esta bacteria, significa que el mismo está contaminado de excrementos o desechos, por lo que puede causar enfermedades.
- Bacterias Coliformes Fecales. Estas bacterias suelen estar en los intestinos y excremetos tanto de humanos como de animales. Al igual que el anterior, si da positivo en esta bacteria significa que el pozo está infectado de desechos.

















