-
Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
-
Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
-
Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
-
Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
-
Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
-
Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
-
Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
Sabemos que las reformas siempre es mejor dejarlas en manos de profesionales y especialistas, pero lo cierto es que también podemos ahorrar un poco en la economía doméstica realizando nosotros mismos pequeños cambios en el hogar.
Los revestimientos en paredes y suelos es una técnica muy usadaBien sea porque ya estemos cansados del color de nuestras paredes y suelos, o simplemente porque queremos innovar en alguna estancia de la casa, hoy os vamos a explicar de forma sencilla cómo poner un revestimiento de vinilo en suelos y paredes. Coge papel y bolígrafo y apunta, esta técnica está de última.
¿Qué es el revestimiento vinílico?
El revestimiento vinílico es una técnica que actualmente está en auge, su éxito se debe a la calidad de sus materiales y la facilidad de ejecutar esta técnica. Este tipo de revestimientos sirve tanto para suelos como paredes y es aconsejable instalarlos en los lugares donde prevalece la humedad, puesto que su material está preparado para evitar que el agua y/o el calor traspasen. Se trata de unas losetas cuya colocación no requiere de obras, por lo que con paciencia y algo de maña en uno o dos días tendrás todo el trabajo realizado y a bajo coste.
El revestimiento se usa en ciudades más del norteEste tipo de revestimientos suele utilizarse con frecuencia en ciudades que se encuentran más al norte, debido a esa propiedad anti humedad con la que están construidos. ¿Aún no te ha convencido este revestimiento? Pues os traemos otra ventaja, y es que con este tipo de revestimientos también aíslan el ruido y lo que es aún mejor, dado que está realizado con materiales novedosos, no requiere de un mantenimiento excesivo lo que la convierte en la mejor opción si en casa hay niños.
Hay múltiples texturas y colores, se puede aplicar tanto en baños como en cocinas o terrazas, este tipo de losas son fáciles de encontrar en cualquier centro especializado en bricolaje o albañilería y su precio no es muy elevado. El vinilo es el claro ganador en decoración este año.
¿Cómo realizar un revestimiento vinílico?
Con su apariencia innovadora y tal y como hemos resaltado anteriormente, la facilidad de su colocación, realizar un revestimiento vinílico no te llevará más de una mañana de trabajo.
El revestimiento metálico y vinílico da innovación a nuestro hogarAunque su colocación es muy sencilla, os recomendamos que los cortes de las losetas lo realicen donde compréis el revestimiento o bien en establecimientos especializados en albañilería, el costo será menor que si tenéis que comprar las cortadoras y herramientas necesarias.
¿Qué materiales se necesitan para el revestimiento?
Lo principal serán las losas adhesivas de vinilo, tanto para pared como para el suelo. Un pegamento especial para vinilo, imprimación selladora y en caso de que no tenga adhesivos las losetas, comprar un adhesivo especial para vinilos.
Lo primero que tendrás que hacer es retirar todos los muebles y objetos que haya en la estancia para así facilitar el trabajo de montaje. El segundo paso será aplicar una capa de imprimación selladora en el suelo y una vez que esté seca lo aplicaremos también en las paredes. Suele tardar un par de horas en que se seque, para asegurarnos, lo mejor es dejar pasar tres horas.
Para revestir tu hogar debes quitar todos los mueblesComenzaremos por el suelo, colocando la primera loseta en las esquina e iremos rellenando poco a poco la parte central, es importante que la primera losa la parte de la hembra esté contra la pared. Para el suelo es recomendable, aplicar previamente la cola especial para el vinilo, así nos aseguraremos de que las losas no se muevan y queden adheridas completamente al revestimiento inferior. Es importante que en suelo las piezas vinílicas no coincidan unas con otras de forma horizontal, es decir, que no queden en la misma línea, esto le dará mayor estabilidad. Una vez que esté listo el suelo, dejaremos que actúe y se seque la cola vinílica y procederemos a aplicar el revestimiento en las paredes.
Podemos instalar diferentes tipos de piezas vinílicas en la pared, el efecto óptico será inmejorable y estéticamente quedará como si lo hubiera realizado un profesional. Como decíamos, existen muchas texturas y acabados diferentes por lo que el suelo es recomendable poner el mismo tipo de loseta para no recargar demasiado la estancia, con las paredes podemos jugar con los contrastes y ver cuál es la mejor combinación.
Existen distintas piezas de revestimiento vinílicoPara la pared, comenzaremos de abajo a arriba, primero colocaremos el adhesivo vinílico si las losetas que hemos comprado no las traen, con la ayuda de la cola especial iremos pegando las losas. Al igual que en el suelo, es conveniente que las losas no sigan la misma línea. Una vez que tengamos las losas instaladas, es importante que fijemos todas las losas con ayudas de unas placas que incluyan algo de peso y esperar a que estén correctamente fijas y secas.
Finalmente, nuestra estancia habrá cambiado, consiguiendo un efecto de cerámica o piedra a bajo coste y sin tener que invertir mucho dinero en herramientas y accesorios de albañilería.

















