- 
								
 Raúl Rodríguez y Silvia Taulés nos cuentan su papel en 'La familia de la tele'
								 - 
								
 Kiko Matamoros y Lydia Lozano: "Nuestro público es de todas las edades y RTVE tiene un público muy pegado a las novelas, al que tenemos que captar"
								 - 
								
 Carlota Corredera y Javier de Hoyos: "La tele tiene que representar al público también y aquí están todos los perfiles posibles&quo;
								 - 
								
 Así se tomó Felipe VI que la Infanta Sofía no quisiera recibir formación militar
								 - 
								
 Belén Esteban: "Estoy emocionada, muy contenta y muy feliz por llegar a RTVE"
								 - 
								
 Manu Baqueiro: "Tuve como referente a Bruce Willis en 'Luz de Luna' para mi trabajo en la serie 'Perdiendo el juicio'"
								 - 
								
 Magdalena de Suecia responde a las críticas y explica por qué le han permitido lanzar su propio negocio
								 
Las manchas de sangre pueden ser difíciles de quitar, especialmente si esta sangre ya se ha secado o si está en prendas delicadas. Se aconseja que antes de limpiar y secar el tejido, se elimine la mancha de sangre, sin embargo, si esto no lo has hecho, no te preocupes ya que en este artículo te vamos a explicar cómo quitar las manchas de sangre en todo tipo de tejidos y superficies.
Limpiar la sangre con agua y sal
Usar agua y sal para quitar manchas de sangre es quizás la forma más empleada para quitar estas manchas. Este método se suele emplear en los objetos que no pueden lavarse en la lavadora como colchones.
El agua y la sal son la forma más empleada para quitar estas manchasLimpiar la sangre con jabón
Si no tienes a mano agua oxigenada o sal, podrás utilizar este método que es muy efectivo. Lo único que deberás tener en cuenta es que, si es una alfombra, un colchón o un mueble el que se ha manchado de sangre, deberás utilizar poco jabón para que estos materiales no se dañen, no obstante, si es cualquier tela puedes utilizar tanto jabón como necesites.
También se puede utilizar agua oxigenada o jabónPasos a seguir:
Limpiar la sangre con amoníaco
Este producto es muy fuerte y se utiliza para limpiar manchas de sangre muy grandes o difíciles de quitar. Deberás tener en cuenta que el amoníaco no se puede utilizar sobre lino, seda o lana.
Pasos a seguir:
Utilizar pasta de dientes para la sangre seca
Las prendas que se han manchado de sangre y esta se ha secado son las más difíciles de quitar de todas, es por esto por lo que, si estas telas se pueden lavar en la lavadora o en la mano, utilizar pasta de dientes es la mejor opción para eliminar estas complicadas manchas. Así mismo, este método también se puede utilizar en alfombras, tapetes o muebles, pero corres el riesgo de que el olor de la pasta de dientes no se quite.
Es más difícil de quitar la mancha cuando ya se ha secadoPasos a seguir:
Utilizar ablandador de carne para las manchas más resistentes
Un ablandador de carne en polvo es un compuesto que contiene unas enzimas que ayudan a romper las fibras más duras de la carne. Este producto lo puedes encontrar en supermercados y dado que la sangre es un material organico se puede eliminar por la acción de las enzimas.
Estos ablandadores de carne son muy efectivos cuando se los aplica de manera generosa a las manchas secas de sangre y es el que más se utiliza para telas difíciles de limpiar como los vaqueros. Así mismo, no debes utilizarlo en lino seda o lana ya que puede dañar los tejidos.
En alfombras, tapetes o mueblas el método de limpieza puede variarQuitar manchas de sangre en prendas de seda
Estas prendas son muy delicadas por lo que deberemos tener cuidado a la hora de limpiarlas, es de vital importancia que recordemos que no podemos utilizar ni amoníaco ni productos con enzimas sobre estas telas porque podrían dañar el tejido.
Se recomienda no utilizar agua caliente al intentar quitar la manchaPara quitar las manchas de sangre en estas telas deberás hacerlo empleando jabón, lavaplatos o sal.
Pasos a seguir:
	
















